lunes, 2 de julio de 2012

Desde la comodidad de mi cama e incomodidad física y mental que esto me provoca





A modo de introducción:



Este es mi primer aporte al Círculo de Anáhuac, le agradezco a Iván Pacheco por la invitación, y espero serles de ayuda en este medio de reflexión libre y abierto.

Ayer primero de Julio de 2012, día de elecciones presidenciales me vi en la penosa necesidad de estar por más de 12 horas en una casilla, en la que frente a mis ojos, desaparecieron boletas, cálculos inexactos y errores correctos. No todo culpa del tan sonado fraude electoral, sino a su vez la suma de personas convencidas por los medios masivos, comprados por fuera; de la falta de capacitación y de seriedad en los ciudadanos miembros de la mesa electoral.

Desde las 8 am del día pasado hasta el día de hoy he entrado en depresión cívica, del despertar cansado y de la tristeza que emana la desilusión de que México no está preparado para el cambio




Nunca llego a mi cabeza,
Hasta el día de hoy …

México es la mujer que altiva y bella,
Ha sido ultrajada, violada y prostituida...

Es su águila de aspecto majestuoso
Plumaje de vista pavonada
-taxonómicamente contenido de gran envergadura-
Que ha sido aporreada por el nopal
Y asfixiada por la víbora..,

-México-… la mujer
Se ha ido desvaneciendo
Frente a sus hijos que no han sabido respetar sus cicatrices
Que les ha pegado la indiferencia ante su madre
Olvidándola-- dejándola a su suerte

Su águila se siente carcomida por los gusanos
Mientras la víbora –desde su ancestral abuela con Eva-
Cascabelea la victoria

Aun creo que ni el águila ha muerto,
Y nada le gustaría más a la mujer
Que darle muerte a la víbora
Y al águila rasgarle hasta las entrañas!!!




domingo, 1 de julio de 2012

Primer artículo sobre Chihuahua: La sequía



En los últimos meses se han estado escuchando constantemente los gritos de la prensa alarmándonos sobre la crisis social derivada de la sequía. Con hechos sensacionalistas que llegaron a sonar nacionalmente, como los supuestos suicidios de rarámuris por la falta de comida en la sierra tarahumara, Chihuahua se ha mostrado como uno de los estados que ha encabezado la lista de entidades más afectadas por la falta de agua. Es común que los periódicos o los noticieros culpen completamente a la falta de lluvias la poca disponibilidad de los recursos hídricos en el estado, pero también se debe en gran medida a un problema que es menos mediático y sensacionalista, que es el de la distribución desigual de la tierra y la sobreexplotación del agua. Entre la sequía natural y la creciente explotación de los recursos hídricos, la situación se está agudizando y  no se han dado soluciones reales que pudieran salvar de un desastre ecológico mayor a toda la región. La sequía no solo afecta a los habitantes de las ciudades en su disponibilidad diaria del líquido en sus casas, pues éste es el último lugar donde se refleja la carencia de agua, sino que causa estragos principalmente en la pequeña y mediana producción agrícola y ganadera.